<< Volver a la lista de textos
Sobre el vacío - por Aner
Web: http://www.fricciones.com
El demiurgo sopló el espacio para su creación. Derramó la materia y concibió que serían planetas, estrellas. Anudó el cosmos a la hélice del tiempo. Sembró algunos brotes dispersos de vida, al azar; pensó el bien, el mal y los Beatles. Una vez lo dispuso todo, respiró complacido.
El filósofo se aventuró a los bordes de un risco. Dejó que el viento lo curtiese durante largo y al regresar no solo encajó unos hondos cimientos: también dejó espacio para otros distintos. Procuró todo aquello de sentido. Más de uno se vio alcanzado por sus dardos, asideros de fortuna en la realidad volátil. Con la barba poblada de juicios a priori, descansó.
El científico tenía la tarde libre. Después de contemplar el otoño y sus mujeres desde el aula, resolvió algunas conjeturas en el extremo de la pizarra. Consagrado al delirio caligráfico de la abstracción numerada, requirió de algunos minutos para restituir la distancia tomada de sí mismo, que no era poca. Entonces, reclinado en la butaca, encendió un cigarrillo.
Mauricio, aún junto al buzón, reconoció en el reverso la letra y las señas de su hijo. Agitado, utilizó unas tijeras para rasgar la solapa. El sobre estaba vacío. Exhaló. Nada pudo mitigar la certeza de que eran los problemas de su vida cotidiana los que permanecían siempre, siempre irresueltos.
Comentarios (6):
M.M.Puig
31/10/2015 a las 19:47
Corto, pero muy intenso. Más largo seguramente resultaría muy difícil de asimilar. No me siento capaz de valorarlo: demasiado platoniano para alguien que jamás ha estudiado filosofía.
No sé si lo clasificaría como relato, pero en cualquier caso dejas material en el que pensar.Interesante.
Ratopin Johnson
31/10/2015 a las 21:25
Buenas Aner. Que buen vocabulario sacas siempre. Los párrafos son fantásticos, con mucha fuerza. Nos llevas desde el creador, pasando por el filósofo y el científico, hasta el hombre llano, que como siempre, no entiende nada; tan solo puede constatar que sus problemas siguen ahí. Muy original
Denise
02/11/2015 a las 16:22
Menos mal que me acordé de vos!! El cuento está genial! El paralelismo entre los personajes genera una expectativa que se resuelve al final, un poco con humor y otro poco con resignación, porque ni el demiurgo, ni el filósofo ni el científico, en su victoria sobre el vacío, ayudan al hombre común con el suyo.
Genial.
beba
12/11/2015 a las 12:24
Hola, Aner:
Excelente en todo sentido. Coincido con los comentarios anteriores. A mí me impactaron las metáforas como “Anudó el cosmos a la hélice del tiempo.” “…la barba poblada de juicios a priori.”
Mis aplausos y felicitaciones.
Wiccan
18/11/2015 a las 01:00
Pues me he pasado por tu relato y me ha encantado, muy original, muy evocador y, pese a que no estoy acostumbrado a este tipo de textos, me parece que la narración es perfecta para colocar en el mismo nivel a todos los personajes pese a sus diferencias. La verdad es que manejas muy bien el lenguaje para conseguir sintetizar de forma poética muchas ideas y, aunque no sea un lector habitual de este tipo de textos y haya tenido que releerlo, creo que expresas claramente las ideas que quieres transmitir. También soy un fan de la frase “Anudó el cosmos a la hélice del tiempo” y, el título del relato me parece perfecto, jugando con las palabras de la premisa del taller y a la vez relacionándolo con el contenido (por no hablar de que fue lo que me picó para leerlo).
Vamos, que ni veo errores en el texto ni se me ocurre como mejorarlo y tengo una envidia muy sana por tu talento. Muy buen trabajo!!!!
Un saludo.
Aner
29/01/2016 a las 13:21
Gracias a todos por vuestros comentarios. Llevo meses sin conseguir llegar a tiempo para la entrega del taller. ¡Habrá que esforzarse más! Aunque tarde, muchas gracias, de verdad.