<< Volver a la lista de textos
¿Se cayó? - por Zulema
¿Se cayó?
Camina rápido, tratando de equilibrar el montón de documentos que lleva en sus brazos, solo debe cruzar la calle para entregar en la otra oficina eso que su jefe llamo “de vida o muerte” para el futuro de la empresa.
Elsa no contaba que tanta gente no le permitía avanzar rápido, empujando se abre paso, sin darse cuenta se encuentra de frente con el hombre cargado con una gran caja, no tienen tiempo de mirarse, chocan de frente, ella instintivamente aprieta los documentos contra su pecho y siente como una esquina de la caja la golpea en la cara, por un instante todo es negro, pestañea rápido y recupera el equilibrio, con horror ve una mancha blanca que vuela desde sus brazos al suelo, sin importar el dolor avanza rápido y coloca un pie encima del sobre blanco.
No sabe como tomarlo, sus manos están ocupadas, mira con angustia a su alrededor en busca de ayuda, pero la selva de cemento no tiene compasión. Se coloca en cuclillas y trata de desocupar una mano, alguien pasa demasiado cerca y su precario equilibrio tambalea, lo intenta pero no puede y se va de espalda, uno de sus zapatos rojos abandona su pie, su falda sube dejando a la vista una piel blanca que no quiere ser mostrada.
Nada importa, se levanta con la ayuda de una mano solidaria y unos ojos inquisidores, recupera su zapato y alguien le pasa el sobre, con su orgullo magullado, la cara en llama continua su camino.
Al llegar al edificio un conserje solícito hace la clásica pregunta -¿Se cayó?- Elsa se enfurece, lo mira queriendo pegarle, deja todos los documentos encima del mesón para ordenarlos, el sobre está sucio y con la marca de su zapato, en un angustioso segundo ve la cesantía nuevamente en su vida, un río de lágrima se desborda dejando surcos de rímel.
Con temor lo abre y se da cuenta que el sobre estaba vacío.
Comentarios (6):
Jose Luis
29/10/2015 a las 21:39
Hola.
Tu relato es muy interesante, aunque quizá falla un poco en la redacción. Hay frases muy largas que expresan muchas ideas al mismo tiempo, y eso hace que dé sensación de apelotonamiento. Algún punto y aparte sería mejor. Hay algunas faltas de ortografía y falta alguna tilde en alguna palabra que la requiere, pero yo miro más el contenido y lo que se está contando.
Un saludo
Isabel
31/10/2015 a las 09:14
La historia que relatas consigue atrapar y plasmas muy bien la situación que vive la protagonista. Me ha gustado lo que cuentas. Sin embargo, creo que deberían haber más pausas entre las frases y el efecto sería mucho más dinámico. También observo que utilizas todo el rato el tiempo verbal presente, pero luego acaba en pasado.
Muchas gracias por comentar mi relato.
Conxita Casamitjana
31/10/2015 a las 18:16
Hola Zulema, yo fui una de tus comentaristas y me gustó el relato, aunque creo que te comenté que las frases eran muy largas y que tendrías que revisar la puntuación.Pero la situación de la protagonista se refleja muy bien en ese nerviosismo que lleva y que se transmite en el texto.
Un saludo
Wiccan
03/11/2015 a las 21:46
Coincido con los comentarios, la idea del contenido está bien plasmada, e incluso la forma de redactarla probablemente ayude a que se transmita esa sensación de estrés y falta de control de la situación, pero en algunos momentos la acumulación de ideas en las frases resulta exagerada.
De todas formas te reconozco la originalidad al contar una historia tan cotidiana y conseguir que te metas en la situación de la protagonista.
Un saludo!!!
Lagartija
03/11/2015 a las 22:44
Hola Zulema, gracias por comentar mi relato. Del tuyo puedo decirte en cuanto a la forma que tengas cuidado sobre todo con los acentos y los signos de puntuación, hay errores evidentes. Sobre el momento que relatas me parece que está bien logrado, plasmando el nerviosismo de la chica y su frustración al ver que su sufrimiento había sido en vano, pues al final el sobre estaba vacío, ¡muy bien traída la frase! Enhorabuena por el relato y nos leemos!
CARMELILLA
30/11/2015 a las 16:41
Hola Zulema, voy con retraso, mucho en los comentarios, me avergüenza decir que hasta ayer no me di cuenta de que se podía comentar los relatos a través del Blog y ayer mismo descubría que había comentarios en mi relato.
Bueno sólo decirte que tu relato me ha parecido en extensión acorde a la escena que querías mostrar. Además en tan poco espacio has reflejado muy bien esa escena, la he ido visualizando y me ha producido sonrisa por la situación que vivía la prota, pero a su vez algo de pena porque muestra a una persona poco satisfecha con lo que hace. Decirte que con la lectura he llegado a pensar que no eres española y que por eso la redacción “falla” en expresiones y ortografía. Cuida eso y mucha suerte, seguimos participando. Buen día.