Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

COSAS QUE PASAN - por Pedro Luis Cazorla

— ¡Y estaba vacío!
— Ah…
— ¡Sí, Presidente! El sobre estaba vacío. ¿Te lo puedes creer?
— Vamos, tranquilízate.
— ¿Cómo que me tranquilice?
— Venga, no te cabrees, que te va a doler la úlcera.
— ¿Ahora te preocupas por mi úlcera? Tiene gracia…
— ¿El qué?
— ¿Cómo que el qué?
— ¿Que qué tiene gracia?
— La gracia va a ser como tire de la manta.
— Vamos, no te pongas así.
— ¿Cómo quieres que me ponga? Todo este tiempo no ha habido ningún problema y ahora, ¿qué problema hay?
— No te entiendo, ¿a qué te refieres?
— No te hagas ahora el tonto. Sabes de lo que hablo. He hecho todo lo que me habéis dicho y a cambio yo recibía mi sobre todos los meses, quid pro quo… hasta hoy.
— Hombre, hoy también lo has recibido…
— ¿Te estás riendo de mí? ¡ESTÁ VACÍO! ¿Qué pasa? ¿Ya no confiáis en mí? ¿Ya no contáis conmigo?
— No digas eso. Sabes que contamos contigo. Lo que pasa…
— ¿Qué pasa?
— No te alteres. Yo te lo explico. Quería haberte llamado yo antes para quedar y hablarlo en persona. Por teléfono… no conviene.
— ¿Cómo?
—Pues que es mejor vernos y yo te cuento, tú te tranquilizas y aquí no ha pasado nada.
— Pero, ¿tú te crees que yo soy tonto o qué? ¡Ah! Ya veo por dónde vas. Vais a soltar lastre y el primer saco soy yo. Voy a ser el chivo expiatorio. Pues te digo una cosa: si yo caigo, caemos todos, ¿me has oído? ¡TODOS!
— Bueno, ¡BASTA YA! Nos vemos en una hora donde siempre y aclaramos todo. ¿Te crees que puedes chantajearnos? ¿Crees que me asustas? Parece mentira que no me conozcas llevando tanto tiempo juntos… – y colgó el teléfono de un manotazo.

Esa noche las página de internet de los principales periódicos mostraban en portada la noticia: « Detenida la cúpula directiva del partido… El Presidente niega cualquier conocimiento sobre la trama corrupta. La oposición exige su dimisión inmediata y la convocatoria de elecciones.»

Aunque parezca increíble, el Presidente dimitió al día siguiente. Y convocó elecciones para dos meses después. Y se presentó a ellas. Y… ¡las ganó por amplia mayoría!

¿Alguien lo entiende?

¡Este país no tiene arreglo! ¿O sí?

Comentarios (9):

Jose Luis

29/10/2015 a las 20:41

Es un buen relato, dinámico por el diálogo, y lleno de ironía. Un saludo

L.M.Mateo

30/10/2015 a las 00:06

Me he reído tanto (y mi marido también, que no he podido evitar leérselo), que no pienso mirar si tiene algún pequeño defecto.
Gracias por el buen rato.

Carolnefer

30/10/2015 a las 11:23

Un relato muy dinámico y sobre todo divertido.

Enhorabuena y un saludo

Aránzazu

30/10/2015 a las 11:53

Brillante!! me ha gustado muchísimo, tan real… ains!!Me he imaginado los famosos sobres y pensé “qué irónico, vacío”
Enhorabuena!!
un saludo

pepe

30/10/2015 a las 12:58

Enhorabuena, muy buen relato. Con ironía y ese puntito de mala leche. Aunque no puedo imaginar de qué país se trata, donde hay políticos que dimiten (aunque luego vuelvan a ganar) Una delicia.

Isolina R

30/10/2015 a las 19:51

Hola, Pedro Luis Cazorla:
Tu relato es real como la vida misma. En fin, parece que hayas utilizado una cinta grabada con las voces de algunos de los numerosos corruptos de España o de otros países. Más realista y de actualidad imposible.
Algunas cosillas que debes revisar:
No hay que dejar espacio entre la raya de diálogo y la primera palabra.
Quid pro quo en cursiva. Cualquier palabra o expresión de otra lengua debe ponerse en cursiva.
“las páginas de Internet”
Yo no usaría mayúsculas para enfatizar palabras. Recurriría a un inciso en el que el narrador lo explicase.
Espero que estas sugerencias te sirvan.
Saludos.
Isolina R

beba

03/11/2015 a las 19:31

Hola, Pedro Luis.
Gusto en encontrarte; soy una de tus lectoras anónimas. Tu cuento me parece muy bueno, dinámico, ocurrente;el argumento es atractivo; los diálogos son ágiles y claros; y hay un plus: no tiene errores de ortografía, puntuación o sintaxis.
Felicitaciones.

Marcelo Kisi

05/11/2015 a las 23:02

Hola, Pedro Luis!
Me divertí mucho con tu cuento. Comparto las observaciones de Isolina, pero el formulario no te permite poner cursivas, entonces pon las voces en otros idiomas en comillas. Sí comparto con ella lo de los guiones y las palabras todas en mayúsculas. Yo creo que ni siquiera necesitas el inciso donde expliques que el personaje está realmente gritando, pues para eso están justamente los signos de exclamación. Simplemente debes confiar en que el lector entiende esos signos 😉
Muy bien!
A mí me tocó el número 151.
Saludos!

grace05

07/11/2015 a las 21:29

Hola, Pedro:
Buenísimo tu relato. Tiene ritmo y es tan ágil que el lector se sumerge en la historia sin darse cuenta. Me encantó el final. Alguién dijo por ahí que no sabe de un país así, yo puedo asegurarte que aquí en Argentina muchos sabemos de un país así. Tus dos últimas oraciones lo dicen todo “…¿Alguien lo entiende?
¡Este país no tiene arreglo! ¿O sí?…”
Excelente relato ¡felicitaciones!!!
Te invito a comentar 194

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *