Sencillo, sobrio, impactante. Formalmente perfecto, sin errores gramaticales ni faltas ortográficas.
Respecto al contenido, me pregunto si hace referencia al vacío existencial, o simplemente al vacío del sobre.
Un saludo.
En la forma lo único que te puedo señalar es que se repite “El sobre” con el título.
En el contenido, pues que no te has matado mucho que digamos.
La Creativa
01/11/2015 a las 01:50
El título coincide con el contenido intencionalmente sino no estaría en el título. En cuanto a matarse no sé a qué te refieres. Gracias por pasar. 😉
Gracias L.M.Mateo, es vacío es el del sobre, lo que representa el sobre subjetivamente para el lector es lo que cuenta.
Uno de estos días pasaré comentando relatos de compañeros. Nuevamente gracias a ambos por pasar y aportar sus comentarios para este microrrelato. Un beso
La Creativa
01/11/2015 a las 17:31
Hola Fabián, en cuanto al título se repite en el relato, eso es intencionalmente. en cuanto al contenido… ¿qué significa matarse?
Gracias a ambos junto a L.M.Mateo, el vacío, de hecho, no es el símbolo, éste es el sobre y depende mucho de la subjetividad del lector, lo que el sobre puede llegar a significar para él y todos los sentidos serían correctos y válidos, el lector experimenta al darle significado al sobre emociones subjetivas.
nuevamente gracias a ambos por pasar y comentar a ambos. Un beso
Hola, Creativa:
Me permito señalarte que tu historia no lo es, habida cuenta de que no tiene los estadios básicos de un relato.
No es tampoco un microrelato; no hay una síntesis; sólo vacío de creatividad y esfuerzo
Y, en mi humilde opinión, no es respetuoso hacerse “la original” y no presentar un trabajo elaborado. Espero no estar equivocada en mi juicio.
Comentarios (5):
L.M.Mateo
30/10/2015 a las 20:53
Sencillo, sobrio, impactante. Formalmente perfecto, sin errores gramaticales ni faltas ortográficas.
Respecto al contenido, me pregunto si hace referencia al vacío existencial, o simplemente al vacío del sobre.
Un saludo.
Fabián
31/10/2015 a las 20:18
En la forma lo único que te puedo señalar es que se repite “El sobre” con el título.
En el contenido, pues que no te has matado mucho que digamos.
La Creativa
01/11/2015 a las 01:50
El título coincide con el contenido intencionalmente sino no estaría en el título. En cuanto a matarse no sé a qué te refieres. Gracias por pasar. 😉
Gracias L.M.Mateo, es vacío es el del sobre, lo que representa el sobre subjetivamente para el lector es lo que cuenta.
Uno de estos días pasaré comentando relatos de compañeros. Nuevamente gracias a ambos por pasar y aportar sus comentarios para este microrrelato. Un beso
La Creativa
01/11/2015 a las 17:31
Hola Fabián, en cuanto al título se repite en el relato, eso es intencionalmente. en cuanto al contenido… ¿qué significa matarse?
Gracias a ambos junto a L.M.Mateo, el vacío, de hecho, no es el símbolo, éste es el sobre y depende mucho de la subjetividad del lector, lo que el sobre puede llegar a significar para él y todos los sentidos serían correctos y válidos, el lector experimenta al darle significado al sobre emociones subjetivas.
nuevamente gracias a ambos por pasar y comentar a ambos. Un beso
beba
13/11/2015 a las 02:33
Hola, Creativa:
Me permito señalarte que tu historia no lo es, habida cuenta de que no tiene los estadios básicos de un relato.
No es tampoco un microrelato; no hay una síntesis; sólo vacío de creatividad y esfuerzo
Y, en mi humilde opinión, no es respetuoso hacerse “la original” y no presentar un trabajo elaborado. Espero no estar equivocada en mi juicio.