Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Jacobo - por GAIA

Ya me había acostumbrado a recibir su carta mensual. Me sabía el texto de memoria:

Querida Nana:

No sabes lo que te extraño. Aquí la vida es invisible, insoportable, inadecuada. Desde que me levanto hasta que me acuesto lo único que deseo es morir, no puedo más. Ayúdame a salir de este tormento, te lo suplico.
Sabes que si me escribes, debes enviarme dinero, sin billetes no hay objetivo.
Te quiere mucho,
Jacobo

Todos los meses lloraba al abrir y cerrar la carta y todos los meses llenaba un sobre nuevo para enviarle su dinerito. Mi nota siempre decía lo mismo:

Yo también te quiero mucho, querido hermano.
Siempre y hasta la muerte,
Tu Nana

Así pasaron tres años hasta que una mañana sentí un ardor en el estómago al abrir su misiva.

Al rato me llamó el licenciado Grajales. Jacobo ha escapado, me dijo.
Lo sé le contesté. Como acordado, el sobre estaba vacío.

Tomé el primer avión hacia donde habíamos quedado mi hermano y yo tiempo atrás.

Cuando llegué sentí la mirada profunda de sus ojos negros. El abrazo fue igual al que nos dio nuestro padre al despedirse, fuerte y largo.

Jacobo tenía el pelo largo, tacones de charol y un vestido de falda ancha. Nos reímos mucho y corrimos tomados de la mano.

Ya no habría marcha atrás ni más sobres que abrir. Papá nos esperaba en su tumba…

Comentarios (5):

Pikadili

29/10/2015 a las 16:12

Sencillo y efectivo. Me ha gustado mucho, es conmovedor, con muy poco consigues reflejar los sentimientos de los protagonistas. Sin embargo, no he entendido muy bien la referencia final al padre, quizás si lo hubieras mencionado algo mas durante el relato…
Es posible que te hayas apresurado mucho al terminarlo. Por otra parte, en su sencillez esta el encanto.
Buen trabajo! Saludos!

Fabiñan

31/10/2015 a las 20:15

Cortito y directo, vaya sorpresa al final con el tal Jacobo!

Creo que prestando un poco de atención al relato se puede entender perfectamente el final mencionando la tumba del padre.
Una de dos, el hermano tuvo que dejar la casa familiar por su inclinación sexual y los prejuicios que podía despertar/recibir por parte de su padre. O lo encerraron por ese mismo motivo.
Una vez muerto el padre, pueden volver a reencontrarse.

A mi lo único que no me queda del todo claro es la situación del hermano y su escape.

Algo que creo que sobra es el personaje del licenciado, no creo necesario poner su nombre ya que solo participa con una frase.

Me gusta cuando el lector tiene que leer entre lineas para pillarlo todo, pero esta vez me siguen quedando dudas.

Kathleen

10/11/2015 a las 20:42

Hola GAIA. Tu historia es sencilla, te capta desde el principio, con las primeras palabras de la carta de Jacobo. El final me ha sorprendido, no me esperaba para nada a Jacobo así, pero sí que es cierto que Fabiñan tiene razón con que pueden quedar algunas dudas. Aún así, aquí estamos todos para aprender.
Saludos.

beba

13/11/2015 a las 02:41

Hola: es un relato sorprendente, cuyo giro final es insólito; pero el desarrollo está poco elaborado, no da pistas.No sé por qué este personaje tiene que estar encerrado en alguna parte, y escapar de ella.Está escrito con buen manejo gramatical y de vocabulario. delante.

GAIA

15/11/2015 a las 11:52

Muchas gracias a tod@s por sus recomendaciones.
Recibidas con humildad y aprecio

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *