<< Volver a la lista de textos
La señal - por charola
Yo era la oveja negra de la familia. Desde niño estaba metido en cuanto lío apareciera en la escuela y en el barrio, tenía una inclinación al mal decía mi madre. Crecí bajo el estigma de la perversidad, pero yo sabía que en mí había un ansia de buena voluntad, cuando lo veía aparecer a mi hermano menor. Yo deseaba que él fuera bueno, no quería mancharlo con mis malas acciones. Por ello, trataba que mis amigos no fueran amigos suyos, siempre deseaba que mis "asuntos" sean un secreto para él.
Tomás, me había contactado el jueves por la mañana, me dijo que nos veríamos en el bar "La pulga" y allí ultimaríamos detalles sobre el atraco siguiente. Llegué tarde a la cita. Éramos cinco los pandilleros, el plan era robar la ferretería de "Don Víctor", este se había portado mal con uno de los compinches, pues no quiso venderle más cocaína. Argumentaba que la madre había hablado con él. Luchín estaba furioso con don Víctor y recibiría su merecido. Robarían la caja al momento del cierre, el sábado por la noche. Al haber llegado tarde, yo tenía que hacer de "campana" un trabajo menor, por el cual recibiría menos recompensa. ¡Está bien! -dije en voz alta. Así son las reglas -pensé-.
Sábado, nueve de la noche. Todos estábamos en nuestros respectivos puestos. Mis cuatro amigos entrarían a la ferretería, con la cara completamente cubierta por una malla que deformaba y hacía irreconocible el rostro. Uno reduciría al hijo del don, el segundo al propio Víctor. Mientras que el tercero y el cuarto irían por la caja registradora y sacarían el dinero. Yo, estaba afuera, caminando con soltura. Entonces veo llegar un auto con una luz potente que me inunda de cuerpo entero. ¡Era la policía en su ronda nocturna! Debo silbar y pasar por delante de la ferretería para anunciar el peligro que acechaba, pero mis labios no respondían. Debo cantar la canción consignada, pero no puedo. ¿Qué me pasaba? La policía se acercaba y yo rogaba que mis amigos no salieran con el botín. Entonces, veo a un jovenzuelo en un scooter pasar como una ráfaga al lado mío cantando y silbando "A mi manera" la canción de la consigna. ¡Era mi hermano menor! ¡Nos había salvado! La policía siguió de largo lentamente y mi hermano también, camino a casa.
Tres días después recibiría la notificación del lugar adonde nos reuniríamos para la repartición del botín. Llegó Tomás y me dejó el comunicado e inmediatamente se marchó. Abrí el parte, pero el sobre estaba vacío.
Comentarios (20):
charola
30/10/2015 a las 15:52
¡Hola! Quiero agradecer a mis comentaristas anónimos. Sus críticas me han ayudado a ver los errores en mi relato. Esto me obliga a escribirlo nuevamente y hacerlo mucho mejor. ¡Gracias!
Cryssta
30/10/2015 a las 18:51
Aunque me ha gustado mucho tu relato le encuentro algunas cosas que se pueden mejorar. Me resulta más cómodo indicártelas sobre el texto marcándolas en rojo por ejemplo, así que si quieres dime tu correo o escríbeme al mío si no quieres hacer público el tuyo y te digo “los mejorables”. El mío es cryssta@telefonica.net
Un beso.
Jose Luis
30/10/2015 a las 19:56
Hola
Es un buen relato, aunque le falta pulir algunos detalles, como ciertas faltas de ortografía. También una mejor redacción ayudaría a que el relato llegue bien al lector.
Pero creo que estás en el buen camino.
Un saludo.
charola
31/10/2015 a las 01:44
Gracias Cryssta. Te escribiré a tu correo. Nos estamos leyendo.
charola
31/10/2015 a las 01:49
Jose Luis, gracias por leer mi relato. Se que hay muchas fallas y es porque me apresuré en mandarlo. He estado muy ocupada en esos días. Voy a buscarte para leer el tuyo. Saludos.
pepe
31/10/2015 a las 11:04
La historia es buena, todo el relato está bien relacionado y el final es acertado. Creo que te ha faltado una re-lectura con calma y serenidad. Bienvenida al club de los “escribidores”.
charola
31/10/2015 a las 16:38
Gracias Pepe por la bienvenida y por tus palabras. Saludos.
Vespasiano
31/10/2015 a las 17:50
Hola Charola:
Gracias por comentar mi relato.
La historia me ha parecido creíble; un grupo de jóvenes delincuentes que perpetran y llevan a cabo un robo. Bien descrita la secuencia y la emoción y el miedo del protagonista. Aunque al final el protagonista haya sido su hermano. Que por cierto ¿se habrá llevado su parte del botín?
Me ha gustado el final sorprendente.
Ahora paso a comentar con todo respeto y cariño algunas cosas que según mi punto de vista pueden mejorar tu relato.
“…metido en cuanto lio apareciera…”. Creo que aquí iría mejor “…en cualquier lio…”
“…deseaba que mis “asuntos” sean un secreto para él.” Yo veo mejor decir”…mis “asuntos” fueran un secreto…”.
“…y el cuarto irían por la caja registradora…” Quizás sería bueno decir “…y el cuarto irían a por la caja registradora…”
Yo, estaba afuera, caminando con soltura. Entonces veo llegar un auto. Debo silbar y pasar por delante de la ferretería para anunciar el peligro que acechaba, pero mis labios no respondían. Debo cantar la canción consignada. Entonces, veo a un jovenzuelo…
Todo esto debería estar en pasado: “vi llegar un auto”, “debía silbar”, “pero mis labios no respondieron”, “debía cantar la canción”. “Entonces vi a un jovenzuelo”
“Yo, estaba afuera, caminando con soltura”. Consultando el diccionario, creo que encaja mejor “fuera”.
La oración: “Entonces, veo a un jovenzuelo en un scooter pasar como una ráfaga al lado mío cantando y silbando…” Yo la escribiría así: Entonces vi pasar junto a mí, como una ráfaga, a un jovenzuelo subido en una scooter que silbaba y cantaba…”
No sé si te ayudaran mis comentarios, pero esa es mi intención. Al mismo tiempo que aprendo a comentar.
Felicidades.
Por si quieres ver mi recién creado blog, te pongo la dirección: lhlupianes
Vespasiano
31/10/2015 a las 17:57
Hola Charola:
La dirección de mi blog, se quedó a medio escribir. Ahí va de nuevo:
lhlupianes.blogspost.com.es
Gracias de nuevo.
Karen Katina
31/10/2015 a las 19:37
Hola Charola.
Yo fui una de tus comentaristas, como ves algunos de los compañeros a han señalado algunos errores, pero son cosas que se pueden corregir. Poco a poco vamos aprendiendo.
Te invito a leer el mio es el 146.
charola
01/11/2015 a las 00:49
Gracias Vespasiano por comentar mi relato y sobre todo por tus alcances. Asi aprendemos poco a poco de nuestros errores. Gracias también por proporcionarme la dirección de tu blog. Entraré a tu blog y es algo que yo también debo tener. Eso enriquece y ayuda a que nos conozcan. Saludos.
Marcelo Kisi
02/11/2015 a las 20:24
Hola Charola!
Un gusto verte por aquí nuevamente 🙂
A mí me ha gustado mucho tu relato, en el que te las ves con el género delictivo, que a mí me apasiona, porque nos permite dar rienda suelta al transgresor que todos llevamos dentro.
Veo que ya otros compañeros te han ido marcando los errores que te permitirán avanzar, así que solo me resta felicitarte, disfruté!
A mí me tocó el 151.
Nos seguimos leyendo!
charola
02/11/2015 a las 22:27
Karen Katina. Gracias por comentar mi relato. Acertaste desde el primer momento.
Marcelo Kisi. Gracias por pasarte por mi relato. Es un honor.
Manoli VF
05/11/2015 a las 10:25
Hola Charola.
La historia que cuentas esta bien, pero lo que mas me llama la atención es el uso inadecuado de los tiempos verbales que interrumpe totalmente la fluidez del relato.
En el primer párrafo son muy notorios.
Hay una frase que no se entiende:”pero yo sabia que en mí había un ansia de buena voluntad, cuando lo veía aparecer a mi hermano menor” la redacción falla y no se entiende lo que quieres decir.
“Siempre deseaba que mis asuntos sean un secreto para él.” En esta oración utilizas dos verbos, cada uno en un tiempo verbal diferente para hablar de la misma situación. La expresión correcta es: “Siempre deseaba que mis asuntos FUERAN un secreto para él.”
En el tercer párrafo vuelve a suceder lo mismo: ” ¡Era la policía! Debo silbar…” estas contando una situación en pasado e ibtroduces un verbo en presente.
Me he tomado la licencia de corregirte estés detalles porque veo que no te han dicho nada sobre ellos, al menos en los comentarios, y es una de las cosas más importantes a la hora de presentar un texto.
La escena que presentas es dinámica y por lo demás está muy bien. Un saludo.
charola
06/11/2015 a las 01:02
Gracias por las acotaciones Manoli VF. Es la segunda vez que participo en Literautas y todas las apreciaciones son bien recibidas. Haré las correcciones pertinentes y para la siguiente vez revisaré muchas veces mi relato antes de enviarlo.
Un saludo. Nos leemos.
beba
08/11/2015 a las 02:35
Hola, Charola:
Muy buena y ágil tu historia. Me gustó mucho. Estoy de acuerdo con algunas observaciones que te hicieron;por ejemplo, “Fueran”, en vez de “sean”; de mi parte te señalo el manejo de la puntuación; Fíjate que las oraciones relacionadas entre sí no se te peguen unas con otras; para eso están el punto y coma, o el punto y seguido. Como no todos hablamos (o escribimos) el mismo español, hay algunas cuestiones que no siempre se pueden evaluar desde lo académico. Por ejemplo, “ir a por” no es usual ni suena bien en nuestros lares; la unidad de los tiempos verbales también está condicionada por el registro (o sea, por la situación en que se está hablando). La Real Academia ha publicado un Diccionario de Americanismos. También existe el Diccionario Panhispánico de Dudas. Es un trabajo extra, si se quiere, pero ayuda a crecer.
Suerte.
beba
08/11/2015 a las 02:39
Y “el diccionario de beba”, es un desastre. Le he pifiado con las mayúsculas en “fueran” y “fíjate”. Perdón; “errores de dedo”.
charola
08/11/2015 a las 05:14
Gracias beba por comentar mi relato y por tus acotaciones que son muy bien recibidas. Me voy rápido a leer el tuyo. Saludos.
grace05
13/11/2015 a las 22:27
Hola, charola:
Me gustó mucho tu historia. Más allá de las observaciones que te hicieron los compañeros y las que comparto, es una muy buena historia, tiene ritmo y agilidad. Trasmitís bien las emociones del protagonista que se “bloquea” con la presencia de la policía y es muy buena la resolución final.
Con las variantes que te señalaron puede resultar una excelente historia.
¡Adelante!!! Estamos para aprender
Te invito a comentar 194
charola
14/11/2015 a las 05:29
Gracias Grace05 por pasarte por mi relato. Voy corriendo a leer el tuyo. Esta vez no he tenido mucho tiempo para leer todos los relatos y la misma falta de tiempo me jugó una mala pasada también con el mío. Saludos.