<< Volver a la lista de textos
LA RESURRECCIÓN DE LÁZARO - por Tinta Negra
-No, por favor, no deseo volver a bajar, detesto ser juguete de la fortuna, con ayer y mañana, con pesado cuerpo, con sentidos contingentes que se equivocan. Hambre, sed, dolor, infinita ignorancia, una vez más ¡Qué tortura!
-¿Tortura dices? Tortura la que le espera a tu amigo.
Comentarios (27):
Mirando al sur
28/06/2015 a las 13:57
El título le quita sorpresa, antes de empezar a leer el texto solamente el encabezamiento te hace pensar en diez mil barbaridades. Me ha gustado mucho.
Lavanda
28/06/2015 a las 13:59
Absolutamente sorprendente, y eso que la clave está en el título. Me ha gustado mucho, . Aquí hay gente con mucho arte y a mí no se dan bien los comentarios, pero no podía leerlo sin dejar mi opinión de que me parece un microrrelato impecable.
delaberna
28/06/2015 a las 16:39
¡Qué bueno! He necesitado una segunda lectura para entender quién era “su amigo” (como valor adicional a la historia, de por sí perfecta, la ironía de que al final resulta Dios no le tiene tanto cariño a Jesús como se cuenta, no diría con tanto rentintín “tu amigo” si lo considerara su hijo)
Genial la idea, genial la redacción, y genial el final.
¡Enhorabuena!
KMarce
28/06/2015 a las 22:31
Saludos Tinta Negra,
Me ha gustado la forma de queja y reflexión. Un tema para pensar.
Saludos,
¡nos leemos!
Dan
30/06/2015 a las 18:47
¡Buenas! Primero agradecerte tus palabras en mi micro 😉
Y ahora con el tuyo. Me parece que está muy bien escrito y como en muchos casos, el título es clave para entenderlo. La última frase me gusta especialmente, puedo imaginarme la situación. Enhorabuena 😉
Conxita Casamitjana
30/06/2015 a las 20:29
Tinta Negra,
El título me ha hecho entender el relato, de hecho lo he leído un par de veces antes de darme cuenta de que la clave estaba en el título y a partir de ahí en todo lo que imaginaba de una historia que no cuentas.
Bien narrado.
beba
30/06/2015 a las 21:51
Hola, Tinta Negra:
¡Qué buen micro! Conciso, profundo, con excelente construcción.Y un tema que no es “pavada”, sino que da para reflexionar. Tu frase final me lleva a los planteos de Saramago acerca de la misión de Jesús.Y algunos otros sobre el disgusto de resucitar.
Mil gracias por tu paso por el blog. No sé si te llegará mi respuesta a tu hermoso comentario. Paséate cuando quieras por allá.Ja, ja.
charola
30/06/2015 a las 23:03
Bien construido el microrrelato. Prácticamente está muy bien aprovechado el título para la arenga que viene después (de Lázaro). Siempre me he preguntado lo mismo. ¿Por qué si Dios sabe todo el sufrimiento (tortura)que iba a pasar (Jesús) lo envía a la tierra?
Bien logrado.
Fotógrafo
30/06/2015 a las 23:26
Hola. Me ha gustado mucho, pero yo soy muy torpe y quiero que me digas si me equivoco porque no estoy muy seguro.
El que se queja es Jesús y el que le reprime, en plan humor negro, en mi opinión, es Dios.
El personaje del que hablan es Lázaro, que según una de las tradiciones murió martirizado en la plaza de Lenche de Marsella.
Contéstame en cuanto puedas gracias.
Si estoy en lo cierto me ha gustado el sentido del humor que empleas en un tema “serio”. Si me equivoco… me ha gustado de todas maneras, jeje.
charola
01/07/2015 a las 01:53
Me gustó tu microrrelato. La arenga es de Lázaro, el amigo de él es Jesús y el torturador se supone Dios.
Muy bien logrado.
PAULATREIDES
01/07/2015 a las 08:45
Muy bueno Tinta Negra.
Humor rebosando en cada palabra.
Con lo bien que se está en el paraíso, mira que enviarlo de nuevo a la tierra.
Saludos.
Tim Galano
01/07/2015 a las 13:39
Vaya Tinta Negra… qué gran relato!! Me ha encantado, me gusta cuando el título cierra el círculo y lo has hecho magistralmente. Tremendas las palabras de Lázaro cuando sabe que resucita.
Perfecto!!
Darkristal
01/07/2015 a las 20:16
Jajaja , una vez cuando leía el relato de la resurrección de lázaro, recordé que la gente cree en la vida en el cielo después de la muerte.
Yo me preguntaba, si lázaro ya estaba en el cielo, feliz y sin problemas, seguro que se lo relajaba a jesus cuando lo resucite XD
Sin duda, indiferente de su humor al resucitar, el que sufrió mas fue su amigo, jesus, cruelmente despreciado y martirizado.
Muy buen relato.
juanjohigadillo
02/07/2015 a las 09:04
¡Enhorabuena! Yo también he necesitado más de una lectura para acabar de entenderlo, pero después de diseccionarlo me ha parecido magistral, con ese final que destila humor negro. Felicidades de nuevo, y saludos desde Pucela.
Tinta Negra
02/07/2015 a las 17:01
¡Mil gracias a todos por vuestras opiniones! No dudéis que iré a visitar y comentar vuestros trabajos antes de que finalice el mes. ¡Un abrazo y feliz verano!
leonardo
02/07/2015 a las 20:11
Muy bien colocadas las puntuaciones 🙂 , me gustó mucho el sentido de la historia , te deja ese sentimiento de que hay situaciones aún peores, muy bueno, felicitaciones!!! y gracias por pasarte por el mio.
charola
02/07/2015 a las 20:16
¡Hola Tinta Negra! Me gustaría que pasaras por el micro 52, soy nueva en el taller. Tienes mis comentarios en el tuyo y la verdad que me fascinaría recibir tus “arengas”.
Saludos.
Luis Ponce
02/07/2015 a las 23:59
¡Viva Poe Tinta Negra!
Gracias por tu comentario en el mio, pero el tuyo hasta huele a sepulcro.
El planteamiento filosófico-existencialista, no lo había escuchado nunca, por lo que me parece absolutamente original. Solamente pensaban en la felicidad de las hermanas, pero nadie pedía opiniones propias para disponer de la vida del resucitado, en realidad él resultó un juguete, sin considerar que los hechos sucedieron recién ayer.
Me gusta leerte, espero que algún rato nos pidan algo dedicado a POE.
Nos leemos
lunaclara
04/07/2015 a las 12:40
Genial Tinta Negra y muy original…. Entiendo que uno es Lázaro, y el otro? Es el mismo Dios?
Aqui se pierde un poco la esencia. Que pasaría si Lázaro no quisiera resucitar? Quizas diria esto, sí, aunque ante una orden de Dios no habría mas remedio, jeje
La ultima frase creo que es un poco ironica. Sin ella, el micro no perdería su sentido.
Felicidades
Tinta Negra
04/07/2015 a las 18:18
Jesús y Lázaro eran amigos, la resurrección es la de Lázaro y el que habla es Lázaro que no quiere resucitar, pero el tercer personaje, el que replica a Lázaro, esto es lo más curioso y más divertido, cada uno le puso un personaje distinto puesto que es una voz del Cielo, y el Cielo cada uno lo imagina según su fe; alguno de mis comentaristas anónimos pensó que era la Muerte, muchos creísteis que era el mismo Dios, y lo gracioso que yo lo imaginé como algún ángel o alma que se encargaba de recibir a Lázaro, que lo replica para que no se queje tanto. A mí esta idea me resultó cómica y me hizo reír.
Os agradezco muchísimo que lo estéis compartiendo conmigo, y me divierte que cada uno lo viva a su manera. es lo bueno. Las palabras no tienen dueño. ¡Nos vemos por aquí! ¡Abrazos a todos!
Christian Joseph White
05/07/2015 a las 00:31
Conciso e impecable. Cada quien entendió el final cómo quiso, yo también tuve mis sospechas. Y aún ahora, que lo explicas, se mantendrá la ambigüedad 😛 Te felicito por tu micro, exquisitamente ingenioso. Mis saludos!
Marcelo Kisi
06/07/2015 a las 13:32
Hola Tinta!
Me ha gustado mucho tu relato, que da para la experimentación. La técnica de la intertextualidad, de escribir como “carteándose” (hoy habría que decir “chateando”) con otras obras, me resulta majestuoso y admirable. A mí todavía no me salió. Pero lo que sí noté en otros microrrelatos es que el personaje citado se aparece al final, y por eso mi interrogante es si no cabría la posibilidad de probar una versión en la que el título no devela, sino el final. Si en el título fuera, por ejemplo, “El resucitado rebelde” (es malo a propósito, el bueno te lo dejo a vos), el final podría ser:
-¿Tortura dices? Tortura la que le espera a tu amigo.
Lázaro, resignado, volvió a la fila y esperó su turno.
O algún invento por el estilo acerca de la Burocracia Celestial. Digo, a mí y a otros de tus lectores nos impactó el final pero con la relectura, volviendo al título, porque tiene la ventaja de que algunos se olvidan. Pero a otros les arruina el final, que es lo mejor que tiene el relato.
Fijate, y espero que te sirva, porque la idea en sí me parece brillante!
José Torma
07/07/2015 a las 18:23
Hola Tinta Negra.
De vez en cuando es bueno encontrarse un escrito como el tuyo, que tiene uno que leer, leer y volver a leer. Pienso que es el micro que mas he leido en esta vuelta y me gusto. Yo no pensaba que era Dios, mas bien me fui por la idea de un angel o testigo anonimo.
Parece que tuve suerte ya que veo que tu lo imaginaste como un angel.
Saludos y felicidades.
Féli Eguizábal
08/07/2015 a las 20:49
Hola Tinta Negra, has presentado un trabajo magnífico. Breve, conciso y de puro concreto, narra mucho. Cargado de ironía que lo ha hecho hasta simpático.
Me atrevo a comentarte que tratándose de un micro, yo hubiera puesto punto y seguido, después de “volver a bajar” y después de “juguete de la fortuna”.
Es mi opinión y puede estar equivocada, por lo que me gustaría tu respuesta.
Te invito a leer mi propuesta para esta escena es el nº 129
Nos leemos.
Pato Menudencio
08/07/2015 a las 22:45
Yisus no lo dejó descansar tranquilo, bien merecida la tortura final.
Saludos.
Ana
09/07/2015 a las 12:12
Soy de las que ha tenido que leerlo dos veces para terminar de entenderlo, pero me ha encantado. Es muy ingenioso y casi me atrevería a decir que gracioso, aunque resulte irreverente decir algo así.
Genial!
Frida
11/07/2015 a las 23:54
Hola Tinta Negra. tu relato es magnífico, original, irónico y dotado de alma. Me encanta la visión de Lázaro y, eso que de pequeña, creía que había sido afortunado por tener la oportunidad de volver de entre los muertos,(qué ingenua).
Creo que el mayor elogio que puedo darte por este increíble micro, es decirte que tiene esencia de Saramago.