<< Volver a la lista de textos
Los crímenes de la rue del Percebe - por Peter Walley
Informe de admisiones de la enfermera Dña. Dolores Fuertes en el Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Sufrimiento:
El paciente, D. Aumba Baluba Balambambú ingresa con traumatismo craneoencefálico, dos dedos de la mano derecha rotos, la camisa hecha jirones y en un estado de agitación severa. A las preguntas de esta enfermera, el Sr. Baluba responde con una sonrisa maníaca con las palabras `Mi pajarito, necesito que me coma el pajarito’. Tras abofetearle y pedir ayuda por teléfono a un celador, la abajo firmante decide administrarle un sedante.
Testimonio de Dña. Tamara Boyer al programa ‘Corazón, corazón’:
Yo sólo quiero decir que me parece súper fuerte que nos tengan en esas condiciones. I can’t, really. Llevaba toda la mañana con un dolor de cabeza que me estaba volviendo crazy, y como tenía un photocall esa misma noche decidí ir al hospital a que me dieran algo. Me tuvieron ¡media hora! en la sala de espera, con gente que olía súper mal, y luego trajeron a un loco con la camisa rota que no paraba de agitar los brazos y de gritar `Aléjate, cabrón’. Really, como te lo digo. Me quito el sombrero ante los que trabajan ahí, pero yo es la útima vez que voy a un hospital público.
Diario del Doctor D. Plácido Tránsito:
Esta mañana la idiota de enfermera residente me trajo a un paciente y cuando le pregunté cómo se llamaba me cantó una canción. A ver si le gusta el vacile cuando vea la nota que le pongo. Al principio pensé que el tío se había pasado con la ginebra, pero en la prueba toxicológica dio negativo. Tenía un golpe en la cabeza y dos dedos rotos. Descarté que se lo hubiese hecho él mismo porque tenía marcas de arañazos enormes en las manos y en los dedos. Estaba desorientado pero el escáner cerebral no ha detectado ninguna anomalía. Farfulló algo de que tenía que ir a darle de comer antes de que acabara con todos. No dio su nombre (me cantó lo mismo que la imbécil de Lola, que se va a acordar de mí por la gracieta) pero sí una dirección. Mandé a la policía a registrar por si acaso y le dejé en observación.
Informe del policía D. Severo Hematoma:
En el día de hoy, mi compañera y yo acudimos a investigar el domicilio situado en la calle del Percebe, número 13, segundo A. En primer lugar interrogamos a la portera, quien afirmó que hacía tiempo que oía ruidos extraños en ese piso, pero que creía que se debían a que el inquilino tenía un problema estomacal. También nos contó unos detalles sobre sus problemas gástricos que omito de este informe por falta de interés. Tras facilitarnos la llave, procedimos a entrar en el apartamento. Percibimos inmediatamente un fuerte olor a podredumbre y un ruido de alas que se agitaban. Mi compañera entró delante e inmediatamente fue atacada por un pájaro de unos dos metros de envergadura que le clavó sus garras en el cuello y la levantó por los aires. No puede disparar al pájaro por temor a herir a mi compañera. Tras unos segundos de forcejeo, la soltó y salió del apartamento, huyendo por la ventana que la portera había dejado abierta para que secase lo fregado.
Declaraciones en el juicio de D. Juan Vilanova y Val-Veltrú, dueño del animal:
Nunca pensé que acabase creciendo tanto; tenía entendido que era un pájaro pequeñito que te despertaba por las mañanas con una bonita melodía. Ahora me dicen que eso era el colibrí, no el cóndor. Se fue haciendo cada vez mayor. Acababa el alpiste muy rápido, así que empecé a darle un pienso especial de alta energía. Quizás fue un error. Ayer cuando abrí la jaula salió fuera y me mordió los dedos, y luego me arañó. Creo que me hubiese matado si no hubiese huido del apartamento. Cuando salí corriendo resbalé en lo que había fregado la portera y me caí por las escaleras, golpeándome la cabeza. No sé cómo sobreviví. Conseguí llamar a un taxi para venir al hospital, pero cuando desperté hoy me di cuenta el taxista me había robado la cartera.
Avance del programa ‘Cuarto Milenio’:
Esta noche les hablaremos de un inquietante fenómeno: en las noches de luna llena los vecinos de un pueblo de la sierra madrileña han visto lo que parece un vampiro de tres metros de envergadura; al día siguiente varios animales han aparecido muertas. ¿Estamos ante una nueva señal del fin de los tiempos?
Comentarios (17):
Ana
28/01/2015 a las 23:48
Hola!
Fui una dr tus comentaristas y ya te dije que me encantó tu relato. Diferente, divertidísimo y muy dinámico.
Enhorabuena!!
Emmeline Punkhurst
29/01/2015 a las 09:27
Ayer leí tu relato en voz alta con otras dos personas. Al poco de empezar, era incapaz de seguir y tuve que parar porque estábamos todos llorando de la risa. ¡Enhorabuena!
Adella Brac
29/01/2015 a las 14:21
¡Muy divertido! Me ha gustado esa manera de construir la historia a partir de distintos personajes 🙂
Buen trabajo, ¡enhorabuena! 😉
Roger/NHICAP
29/01/2015 a las 17:11
Hola Peter,
Genial tío. Surrealiismo en estado puro que supera a los divertidos personajes de la Rúa del Percebe, 13 de los tebeos de juventud.
Muy bien escrito. Enhorabuena.
Un abrazo
Mayca Nasan
29/01/2015 a las 19:56
Hola Peter,
Genial relato: original, buen ritmo, excelente narración, y sobre todo, mucho humor, se lee de un tirón sin borrar la sonrisa, y eso es algo que pocos logran.
Me ha encantado.
Enhorabuena!
Diego Manresa Bilbao
29/01/2015 a las 20:07
Buenisimo Peter!!!!
Es muy divertido, pero ademas tiene una estructura muy interesante… Has visto “Rashomon” de Kurosawa??? Si no la has visto, te lo recomiendo
Enhorabuena!!!
Nos leemos
Mon
29/01/2015 a las 20:29
Eres un cachondo Peter!! me ha encantado tu história.
Los nombres de los personajes los has clavado jejeje.
Se lee del tirón y pasas un rato fenomenal. Enhorabuena y gracias por hacernos reir!
Ryan Infield Ralkins
30/01/2015 a las 15:12
Me has hecho reír con tu relato, Peter. La estructura del mismo me parece interesante y mas por que no fallas: se puede comprender muy bien la historia, siendo cada personaje quien revela algo de la información.
Cuando mencionas que el pájaro mide dos metros de altura me vino a la cabeza la imagen de un casuario, creo que se llaman. Son unos pájaros super agresivos que pueden matar a un humano con sus garras.
Y al final, lo del vampiro, me recordaste al chupacabras. Esa leyenda urbana de mi isla.
Pero volviendo al tema (y perdona que me fuera por las nubes) es un excelente relato que como bien dijeron los compañeros, se lee fácil y no confunde pese a los múltiples personajes.
P.D. Me encantan los nombres de los personajes. Genial todo.
Saludos y felicidades por tu excelentísimo relato.
marazul
30/01/2015 a las 15:35
Cuando leí el título ya pude intuir algo…….pero Peter tu relato es genial….!!!! Superdivertido como diría Tamara. Claro que el mérito es saber transmitirlo y ahí entramos en la parte formal. Y eso tú lo dominas…..
Qué ocurrente….!!!! Un descojono…..jajajajaj pero de calidad
un saludo. Marazul
Pato Menudencio
30/01/2015 a las 20:58
Me he reído un montón con la historia. muy original. Me gusta el humor absurdo planteado con inteligencia.
El único detalle: El cóndor es un ave carroñera que espera dos días antes de comer al animal muerto que encuentran en las zonas cordilleranas de Sudamérica.
Iracunda Smith
30/01/2015 a las 21:05
¡Muy bueno! Me he reído muchísimo.
Lo de Cuarto Milenio te juro que lo leía en mi cabeza con la voz de Iker Jiménez…
jajajaja
¡Más por favor!
lunaclara
30/01/2015 a las 23:47
Fantástico, Peter!!! Humor torrencial y muy bien escrito.
Deberías explotar mas esa vena humorística, jijiji…
Solo por decirte algo: intentaste unir todos esos trocitos distintos sin encabezarlos con un titulo aclaratorio??
Felicidades!! Esperamos todos nuevas sorpresas peterianas!!
Denise
01/02/2015 a las 20:03
Simplemente genial. El trabajo formal te quedó impecable, el tono humorístico está muy bien logrado, y manejaste a la perfección las dosis de información. Encima me comí el amague, me veía venir un monstruo alla Lovecraft, y resulta que era un simple cóndor XD
Ratopin Johnson
01/02/2015 a las 20:51
El relato, muy loco, pero fresco y divertido, Peter. Me he reído un rato
Sólo una cosa :):
El Doctor Plácido Tránsito es genial, pero -perdón por la intromisión-, Severo Hematoma, ¿no sería el nombre de un traumatólogo?
Estoy buscando un nombre para un policía, pero no es tan sencillo, no.
Peter Walley
01/02/2015 a las 23:02
Gracias a todos por los comentarios, así da gusto.
Diego: me apunto ‘Rashomon’, no la conocía.
Ryan: tampoco conocía al casuario, pero miedo me da ir a tu isla 😉
Ratopin: no te creas, lo de Severo Hematoma según en qué sitios sí que se puede aplicar a la policía 🙂
Auora Losa
02/02/2015 a las 11:34
jajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajaja (y así hasta el infinito)
¿Cómo no lo he visto venir, teniendo en cuenta el título aludiendo a la celebérrima casa de Ibáñez?
Los nombres son para enmarcarlos y los atestados, harina de otro costal.
Un pregunta ¿seguro que el señor Aluba Baluba no es Rompetechos?
Genial, Peter. Desternillante.
David Rubio
02/02/2015 a las 23:08
Derroche de imaginación y sentido del humor. Impecable. Enhorabuena. Estos textos demuestran personalidad en su autor.
Saludos