¡Hola a todos! Estamos a día 1 y eso significa que comienza una nueva edición del taller de escritura “Móntame una escena”. Antes de nada, queremos daros las gracias por vuestros comentarios y sugerencias en el post recopilatorio del mes pasado. Me ha encantado charlar con vosotros sobre este tema y entender mejor cómo veis el taller. Creo que han salido propuestas interesantes y hay unos cuantos cambios que nos gustaría incorporar, sobre todo en el tema de los comentarios. Pero tardaremos un poco en implementarlos, porque queremos asegurarnos de hacerlo lo mejor posible.
Lo que sí hemos podido hacer estos días es actualizar el menú de la cabecera 👆e incluir un buscador, para que os sea más fácil navegar por el blog.
Y ahora sí, ¡vamos con las bases de este mes!
Escena para participar:
Escribir un relato que contenga la frase había una grieta en la pared en algún lugar del texto (NO en el título).
⚠️ ¡Atención!
→ La frase ha de escribirse tal cual, sin modificaciones: había una grieta en la pared ✅
→ Sin añadir palabras entre medio (“había una pequeña grieta…”) ❌
→ Sin modificaciones (“había varias grietas…”) ❌
→ La revisión inicial es automática: nos rompería el corazón que un relato se quedase fuera por un despiste. Así que recuerda: había una grieta en la pared ✅
Reto opcional:
Hasta ahora, la mayor parte de las ediciones del taller han consistido en incluir un elemento, una frase o una palabra en la historia. Esto me gustaba porque, a veces, la consigna obligatoria no es suficiente para encender la chispa y añadir otro elemento puede ayudar a que surjan las ideas más fácilmente.
Pero también es cierto lo que algunos habéis señalado de que tener retos con un cariz más técnico podría ser interesante e instructivo. Así que vamos a probar este mes con una propuesta de este estilo, a ver qué tal funciona.
Por eso, si queréis un desafío extra para vuestros relatos, os proponemos que los escribáis usando un narrador testigo.
Extensión:
El relato ha de tener un máximo de 750 palabras. El formulario de envío no permitirá textos más largos y sólo se admitirá un texto por usuario.
Plazo de entrega
Los textos se pueden enviar desde ahora mismo hasta EL PRÓXIMO DÍA 15 DE FEBRERO del 2025 a las 23:59 (hora peninsular española) a través del formulario del taller.
📌 RESUMIENDO:
👉 Obligatorio: incluir la frase había una grieta en la pared.
🎯 Reto (opcional): emplear un narrador testigo.
📏 Extensión máxima: 750 palabras.
📆 Plazo de entrega: 15 de febrero de 2025.
📥 Formulario de entrega: visítalo aquí.
Esperamos que os gusten la propuesta. Como siempre, podéis decirnos qué os parece en los comentarios. ¡Feliz escritura!
Comentarios (4):
David Llurba
01/02/2025 a las 17:39
Me gusta, me gusta.
Ánimo con la reforma del blog, seguro que lo hacéis bien.
MOT
01/02/2025 a las 19:45
Hola Literautas. Hola Iria y Tomeu.
¡Eso del narrador testigo…! Me parece una estupenda idea, resulta muy tentadora.
Por cierto, seguro que esas reformas os van a llevar un trabajazo del copón, pero también es seguro que van a molar mucho, así que, como se dice en España, “suerte y al toro”. ¡Gracias chicos!
Saludos.
Esteban Souto
01/02/2025 a las 20:36
¡Hola! ¿Cómo están? Mi nombre es Esteban. Vivo en Argentina. Estuve unos días viajando por Europa y, en un tiempo libre que tuve, me encontré con esta interesante propuesta.
Intentaré participar con la edición del mes de febrero. Veremos que sucede.
Les envío un gran abrazo desde Buenos Aires.
Amilcar
01/02/2025 a las 20:42
Pues a mí, si siendo solo me viene justo, buena la lío si meto a otro más.
Por cierto MOT, el ala de caza nº11 del Ejército de Aire tiene como lema «Vista, suerte y al toro»