
Palabrería: el fruto prohibido
Hoy analizamos una palabra que ha sido el germen de multitud de relatos desde los albores de la humanidad: manzana.
Hoy analizamos una palabra que ha sido el germen de multitud de relatos desde los albores de la humanidad: manzana.
Descubre cómo se escribe una sinpopsis paso a paso. Además, te explicamos la diferencia entre sinopsis comercial y sinopsis técnica.
Esta semana estoy especialmente ilusionada porque estamos a punto de terminar la que será la primera aplicación de literautas. Cuando nació este proyecto, hace ya más de un año, la idea era ofrecer una serie de herramientas y recursos para escritores, tanto en el blog como a través de aplicaciones. Pues bien, al fin puedo […]
Recursos para escritores: diez consejos muy a tener en cuenta durante la creación de los personajes de una historia.
Llevaba una temporada sin publicar un post de comienzos de novela, y hoy no traigo sólo uno sino tres, los pertenecientes a la trilogía sobre la guerra del director y escritor francés Philippe Claudel. A Claudell lo descubrí allá por el 2008 gracias al programa de televisión Página 2. No sé si os ha pasado, […]
Descubre cómo funcionan los narradores en primera persona en esta quinta entrada del tutorial de escritura sobre narradores.
Te cuento cómo participar en un certamen literario cumpliendo todas las bases y sin miedo al plagio. ¡Es más fácil de lo que parece!
Un ejercicio de escritura que, a modo de disparador creativo, te ayudará a obtener muchas ideas para escribir tus historias.
Un ejercicio de escritura creativa que te ayudará a comprender y practicar el uso del narrador testigo en tus textos.
Descubre las características, ventajas y desventajas del uso del narrador testigo en esta cuarta entrega del tutorial de escritura.