| Esta semana quiero hablaros de una de las partes menos vistosas de la escritura, pero también de las más importantes: lo que sucede más allá de la inspiración, después de desarrollar la idea y escribir ese primer borrador lleno de energía… La reescritura. Porque incluso la mejor historia, si está plagada de errores, puede volverse ilegible. Y si somos artesanos de la palabra, vale la pena tratar con cariño la materia prima de nuestras historias, aprender a pulirlas y darles la forma que realmente merece. | |
| | | Cómo escribir mejor, sin errores y con estilo¿Cometes errores al escribir? Descubre cómo mejorar tu ortografía y estilo con simples trucos y herramientas que harán brillar tus relatos. Léelo y coméntalo en literautas.com 👈 |
| |
| NOTICIAS15 novelas negras para este 2025Si la semana pasada hablábamos de la edición del festival de novela negra de Vallecas, esta semana le toca a Barcelona con el 20 aniversario de BCNegra. Así que aprovecho para compartir con vosotros esta lista de quince novelas negras que se presentan en este festival esta semana. 👉 Lee el artículo en elperiodico.com. |
El fenómeno "tsundoku" o cómo acumular libros que no leemosAntes de que te lances a comprar novelas negras como si no hubiera un mañana, quizás te interese leer en este artículo sobre la manía de muchos lectores de comprar libros compulsivamente y luego no leerlos. Yo, por suerte, hace años que conseguí superar esta mala costumbre y ahora suelo comprarme los libros cuando sé que voy a leerlos. 👉 Lee el artículo en elpais.com. |
HERRAMIENTAS Y RECURSOS101 ejercicios para aprender a puntuarSi a pesar de todo lo leído y escrito, te sigues peleando con la puntuación, quizás te interese echar un vistazo a este recurso que he encontrado en la Universidad Autónoma de Madrid. Se trata de un PDF con 101 ejercicios para aprender a puntuar correctamente. Primero, puedes leerte las normas en este otro PDF, y luego practicar lo aprendido en el pdf con los ejercicios. 👉 Descárgalo en uam.es. |
Reglas de ortografía y gramática en LiterautasSi eres nuevo/a por aquí, quizás aún no sepas que en Literautas tenemos una sección dedicada a las reglas de la ortografía y la gramática. Puedes echarle un vistazo para seguir mejorando tu escritura. 👉 Consulta la sección en literautas.com. |
MIS REFLEXIONES¿Escribir a mano o a máquina?Esta semana me topé con un artículo sobre los beneficios que conlleva escribir a mano y, al leerlo, surgieron algunas dudas: ¿es mejor escribir a mano o directamente en el ordenador? Supongo que no hay una respuesta definitiva, ya que cada escritor tiene su propio proceso, pero personalmente creo que mi camino transita entre ambas opciones. Me encanta escribir en el ordenador, sobre todo cuando ya tengo una idea más clara, pero en las fases iniciales de una historia, disfruto al desarrollar algunas ideas en un cuaderno. Incluso cuando me atasco en algún punto de la trama o en el arco de un personaje, suelo recurrir al papel. Es curioso cómo, al escribir a mano con el bolígrafo, me siento más libre, sin la presión de estar creando algo definitivo, como ocurre cuando miro la pantalla de un procesador de texto. En esos momentos, siento que la creatividad fluye de manera más natural. Sin embargo, cuando llega el momento de dar forma al borrador, no hay nada como sentarme frente al teclado. Envíame tus dudas y comentariosSi tienes alguna duda y quieres hacérmela llegar, puedes escribirme a través de este formulario. 👈 |
PREGUNTA LO QUE QUIERASEnvíame tus dudas y comentariosSi tienes alguna duda o quieres comentarme algo, puedes escribirme a través de este formulario. 👈 |
Y PARA TERMINAR...Un club de lectura en línea para charlar con los autoresEsta semana he descubierto el club de lectura online de Penguin Books, donde organizan eventos para promocionar las novelas de sus autores. El próximo evento disponible es el 27 de este mes y consistirá en una charla con el autor Ibón Martín sobre su última novela, Alma negra. Si te interesa, puedes leer toda la información y apuntarte en la página de evenbrite. |
| |
|