PREGUNTAS DE LOS LECTORES
¿Puedo inventar una ciudad en mi historia?
Esta semana vamos a contestar la pregunta de una lectora del boletín, que es también escritora de fantasía juvenil y young adult. Su duda es si puede crear una ciudad inventada que esté dentro de una comarca existente porque le preocupa que el lector se sienta defraudado al descubrir que no es real. Así que vamos con la respuesta.
Mi consejo es que no se preocupe, porque hay cientos de ejemplos de autores que han hecho exactamente esto sin problema. Es parte del proceso creativo, ya que, a veces, cuando construimos un universo literario, nos damos cuenta de que el escenario es realista, pero no real. Se parece a lugares que conocemos, pero necesitamos que sea ligeramente diferente para que se adapte mejor a nuestra historia. Inventarlo puede ser la mejor opción en ocasiones. En su caso, ya que escribe fantasía y trata temas sobrenaturales, aún está más justificado.
Nuestra amiga menciona a Stephen King como ejemplo de autor que ha hecho esto en algunas de sus obras, pero voy a daros algunos ejemplos más:
· Gabriel García Márquez creó Macondo, que, aunque está inspirado en su ciudad natal, Aracataca, no existe. Pero hoy en día, Macondo es uno de los lugares imaginarios más famosos de la literatura universal.
· William Faulkner inventó Yoknapatawpha County, un condado ficticio que sirve como escenario para gran parte de su obra. Aunque inspirado en el condado de Lafayette, Faulkner lo “disfrazó” para darle un carácter propio en sus novelas.
· El escritor uruguayo Juan Carlos Onetti creó la ciudad de Santa María como una versión ficticia de Montevideo, utilizándola como escenario en varias de sus obras.
· H.P. Lovecraft creó la ciudad ficticia de Arkham, en Massachusetts, como escenario para muchos de sus relatos de terror. Hoy en día, Arkham se usa incluso como escenario para las partidas de rol del universo de Cthulhu, y hay mapas de la ciudad a la venta tanto para fans como para jugadores.
Son solo algunos ejemplos, pero la lista podría seguir. Como ves, inventar lugares ficticios es un recurso perfectamente válido. Si sientes que tu historia lo necesita y que te ofrece mayor libertad crear una ciudad, adelante.
Si quieres, también puedes echarle un vistazo al artículo Cómo elegir el lugar para ambientar tu novela en Literautas.
Espero haberte ayudado. ¡Mucho ánimo con esa historia!
Envíame tus dudas y comentarios
Si tienes alguna duda o quieres comentarme algo, puedes escribirme a través de este formulario. 👈